Enviado especial a Acapulco (Gro, México)
¿Alguna vez han llevado un proyecto a lo largo de sus vacaciones? Les aseguro que se disfruta el doble, y además, está bien disfrutar y no olvidar los principios de uno. Carlos Alexis Lozano, por...
View ArticleFalso palíndromo y nuevo país (Montevideo, Uruguay)
Ananá, ananás o piña, pero nunca anana, que me imagino será en inglés. Pero resulta que la palabra ananás viene del portugués, y tiene su origen en nana, que es la voz guaraní. Cuando veía en los...
View ArticleLos correctores salen del cuento a la calle en Tijuana (Tijuana, BC, México)
Los acentos perdidos, el cuento, se presentó en el Festival de Literatura del Noroeste 2012 (Felino) de Tijuana. Hubo tiempo para charlar largo y tendido, y al cabo, puedo decir que hubo consenso...
View Article[Digresión] Una razón y un truco para acentuar bien.
Aitor Gaisán, un viejo amigo, que no un amigo viejo, me comparte esta foto que encontró en cuantarazon.com, lo que aplicado en el día a día puede terminar en esto, o bien en esto.Y les dejo una perla...
View ArticleUna coma de más o un espacio demasiado acentuado.
He pensado que de una coma a un acento no hay tanto como parece. Que acentuar de más una sílaba o el espacio entre dos palabras tiene algo en común. Leía una nota sobre la nueva línea 12 del metro de...
View ArticleFelices tropezones
Ya hace un tiempo que apareció una canción con el nombre Qué difícil es hablar el español. Aquí está, por si acaso, lo que prácticamente es un diccionario de tropezones del habla. Lo traigo a colación...
View ArticleGuatemala en las calles
Una nueva oleada de correos hace levantar sospechas. Y enseguida se comprueba que son sólo una avandazilla. Detrás hay una nueva maestra y una nueva brigada acentuadora en alguna ciudad...
View ArticlePrecaución, ¡comas sueltas!
Muy rara vez publico fotos corregidas digitalmente. Está bien corregida, se trata de una aguda acabada en vocal, ene o ese. Sin embargo, ¿qué debemos hacer? ¿Caminar y no correr? ¿O no caminar y, en...
View ArticleEl valor impagable de la duda (Guatemala)
Se puede escribir bien. Se puede escribir mal. Se puede escribir mal sin saberlo y, también, se puede saber que se escribe mal. Y entonces, antes de actuar, llega, legítima, la duda. ¿Era con ce o era...
View ArticleAlfa y omega se libran; nuestra letra o, no (Guatemala)
Cierto es que nunca he visto una alfa y una omega con tilde. Por cuestiones de jurisdicción, las rayitas para acentuar quedan lejos de la lengua griega. Pero la palabra educación, a estas alturas, no...
View ArticleConclusiones de una gira por Sonora (y foto anónima de un Zorro acentuador)
La foto de esta entrada requiere contar la anécdota. En abril último tuve el gusto de ser invitado por el Instituto Tecnológico de Sonora a dar una conferencia en un congreso de mercadotecnia sobre la...
View Article¡Victoria! Un comercio 'señalado' por AP restituye el acento original de su...
Tres años después una semilla da un gran fruto. Y si hubiera sido otra semilla, no importa, festejamos porque el fruto es el mismo. Acabo de recibir un mensaje de Carlos Iván Ortiz, alumno del TEC de...
View ArticleEl peligro de un acento por si acaso (preventivo)
Me han compartido una foto muy interesante para reactivar el blog tras el verano. Esperemos que estas patrullas lleven poco tiempo circulando, porque si no la cosa es grave. Más grave. Por un momento...
View ArticleAcento déco (Tamaulipas, México)
Carlos del Toro, mexicano, se ha sumado a Acentos Perdidos y ha salido a acentuar Tamaulipas, su estado norteño. Nos comparte algunas de las fotos que subió a su blog y pronto también un video (para...
View ArticleLa falta de costumbre
Sólo tienen que entrar al diario en cuestión y con suerte hoy domingo aún lo ven: es el pop-up que se despliega al acceder. Los dirigentes de un estado del Sur de México [o el gabinete de comunicación...
View ArticleCon s de sabotaje
Para campaña por un consumo responsable no sirve. Eso sí, estaba dentro de un cementerio muy cuidado en una comunidad donde no son nativos de habla hispana. Sirva de atenuante.
View ArticleCuidado con tuitearse el brazo
El gusto de esta entrada es muy dudoso, así que no sé lo que significaría un like. Para quienes no conozcan al dueño de este brazo, suele acaparar las páginas de lo que en España sería la sección de...
View Article¡Ya no buscamos, pero gracias! (Puebla, México)
Carolina Torres se encontró esto en una feria de la ciudad de Puebla. Es como si las (muchas veces pintorescas) sugerencias de palabras de Whatsapp o de Word hubieran llegado a la escritura analógica....
View ArticleA más libros, menos acentos (Córdoba, Veracruz, México)
Al toque de corneta de Hortensia Jiménez Díaz, del ITESM de Córdoba, Veracruz, alumnos del 'Tec' hicieron una barrida por largo tiempo señalando con el dedo las ausencias que encontraban en sus calles....
View ArticleNi profesional ni profesionista
A un ibérico como yo le será siempre rara la voz profesionista, tan normal en estos lares, pero aquí hay una defensa de la vigencia de este mexicanismo que puede ayudar. La comparto, y así tal vez...
View ArticleCinco años de AP en 10 minutos de TEDx
Acentos Perdidos fue uno de los diez proyectos seleccionados para compartirse en el primer TEDxCuauhtémoc, el evento independiente bajo formato TED que tuvo lugar en la delegación Cuauhtémoc, una de...
View ArticleCabo, póngale la tilde en la i a la furgo
Y va el cabo, o el rotulista, o cualquiera, y la pone. El caso es que nadie lo quita y la Policía de Madrid se une a la de Mulegé y comienza a apatrullar la ciudá así. Ya puestos, así, con a, es como...
View ArticleArticle 1
Luciano Bautista nos comparte estas fotos. Librería es una palabra llana o grave, pero se tilda porque tiene un hiato -separación de sílabas (li-bre-rí-a)- con fuerza en una vocal cerrada (la i o la...
View ArticleArticle 0
Lorena Castillo nos comparte este otro par de fotos desde Morropón, Perú, con dos agudas terminadas en n, s o vocal. ¡Gracias, Lorena!
View Article